sábado, 6 de septiembre de 2025

Lucho Arbulú se coronó campeón sudamericano master en salto alto

 

Lucho Arbulú se coronó campeón sudamericano master en salto alto

Miércoles, Diciembre 15, 2010@ 3:39 PM


Aquellos que practican en forma amateur o profesional el fútbol, vóley y otros tantos deportes –especialmente colectivos-,  tienen la oportunidad de hacerlo hasta un máximo de edad, en que necesariamente deben de retirarse.

Es diferente en el atletismo, en que la edad, pasado los 35 años, se convierte en un acicate más que se deberá superar dadas las consecuentes limitaciones del paso del tiempo. Es por ello que existen campeonatos a nivel departamental, metropolitano, nacional, sudamericano y mundial.

En el reciente Campeonato Sudamericano de atletismo Máster realizado en Santiago de Chile, durante los días 22 al 29 de noviembre, en que la delegación peruana, constituida por 108 personas, viajó a Santiago desde Lima y de ciudades del sur, principalmente de Arequipa, nos llegó la noticia del triunfo de Luis Arbulú  Alcas (XXIV),  único representante leonciopradino, quien se adjudicó la medalla de oro con record sudamericano en la prueba de Salto Alto categoría 60-64 años al traspasar 1.50 m, superando la anterior marca, de 1,48 m que pertenecía al brasileño Gregorio Peralta.




Asistimos a los campos de  la VIDENA para  entrevistar a Lucho a quien encontra

mos acompañado de su nietecita, Ana Paula, de 13 años, quién pronto estará también haciendo sus primeros pininos en esta misma prueba. Ella nos dijo de su abuelo que es muy renegón, pero a la vez cariñoso con la familia, que ayuda en los quehaceres del hogar, le gusta que todo esté limpio y las cosas correctas, que come de todo y nos confió que le gusta mucho el keque,  que se toma sus traguitos como vino y cocteles, pero en nada gusta del azúcar; en una sola palabra nos dijo como buena nieta que era  “un gran campeón”.

Lucho llegó a Santiago el día jueves 25 a las 22:00 horas y su competencia se desarrolló el sábado 27 a las 08:30 horas, con una temperatura de 30ºC y 33% de humedad compitiendo con 8 atletas de las delegaciones del Brasil, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y Perú. Empezó a saltar con la varilla  a una altura de 1.25m; como anécdota, nos relata que la botó  en el primer intento al rozarla con los pies, causando en los rivales una momentáneamente alegría, pero se recuperó rápidamente y pasó todas las alturas al primer intento y finalmente se adjudicó el primer puesto. El segundo lugar lo ocupó otro peruano, el arequipeño  Adolfo Zúñiga  con 1.30 m y el tercer puesto fue para el boliviano Hugo Collareta con 1.30m



Nos cuenta entusiasmado lo emotivo que fueron estos momentos, pero que a la vez mantuvo siempre  la serenidad. Esta  prueba es una de las pocas que mantiene al público en suspenso, ya que la varilla se va subiendo de  5 en 5 cm  en cada nueva medida  de salto. Referente a su estadía nos dice que el valor de las cosas en general es más elevado que en el Perú, un taxi desde el hotel al estadio US$ 20.00, una gaseosa US$ 2.00 y que el chifa es pésimo, que prefiere en todo sentido, su distrito de la Victoria y su Perú. Como la mayoría de los peruanos aprendió también a usar el metro para ir al Estadio con un costo 5 veces menor y lo único barato es el vino chileno.

Luis nació en La Victoria el 22 de mayo de 1949. Antes de ingresar al CMLP, realizó sus estudios en las GUE Alfonso Ugarte y Melitón Carbajal. Nos cuenta que  su padre, Luis Arbulú Farfán, fue sub campeón sudamericano de básquet en 1930, en Chile, es decir, proviene de una familia de deportistas.

Padre de tres hijos: Margaret, la mayor, ex seleccionada nacional del equipo de vóley y profesora de Educación Física; sus hijos, Roberson y Cristhyan, son oficiales del Ejército, quienes, siendo cadetes, destacaron en atletismo y karate. Lucho es casado con Magaly Zumaeta, ex recordista peruana en 400 y 800 m, además destacó en 100 m, 200 m, pentatlón, salto largo, salto alto y 100 m con vallas. Magaly incursionó el año pasado con buen éxito en el atletismo master. Lucho, se retiró de la PNP hace algunos años con el grado de Comandante, actualmente es profesor de básquet y de educación física  en el colegio primario “Método Peruano” en La Victoria y se desempeña también como profesor particular. Durante algunos meses –con el apoyo del Patronato CMLP estuvo de entrenador del Colegio Militar.

Sus implementos deportivos, especialmente las zapatillas de salto alto, le son enviadas desde Miami por unos amigos, ya que calza 48, y su buzo, pantaloneta y camiseta son confeccionadas en forma especial  por ser talla XXL, actualmente, luego de su regreso de Chile está pesando 90 kilos, pero debe bajar hasta los 78 kilos, peso acorde con su 1.93 para poder ser más competitivo en su prueba favorita. Lucho está muy agradecido a su promocional, Abel Sifuentes, quien lo apoyó en todo sentido para que pueda asistir a Chile, igualmente, en Santiago, recibió el apoyo de Marita Letts Colmenares, atleta máster en lanzamiento del martillo (26.06 m) del Club Avia, categoría 60, empresaria. Desde ya se está preparando para asistir al campeonato mundial de masters en el próximo año en el mes de julio que se desarrollará en Sacramento, Estados Unidos. Seguramente que su promoción, lo apoyará en este propósito.

En su haber tiene 25 campeonatos nacionales y 8 internacionales, entre los más importantes nos citó los siguientes:


1967 – siendo cadete del tercer año CMLP: Campeón y record sudamericano escolar en Curitiba – Brasil con 2.00 m.1968 – Campeón en las IV Olimpiadas entre Colegio Militares desarrollada en el Estadio Nacional, con 2.05m, batiendo el record escolar peruano y sudamericano.1969 – Campeón Sudamericano Mayores con 2.00 metros en Quito – Ecuador, obteniendo la única medalla de oro para el representativo peruano.
1971- Tercer lugar medalla bronce en Campeonato Sudamericano Mayores de Lima.
1971 – Tercer lugar medalla de bronce en los 6tos. Juegos Panamericanos, desarrollado en Cali Colombia con 2.05 metros. Ganó la prueba el norteamericano Patzfort, quién poseía el record mundial de salto alto con 2.29m.1973 – Tercer lugar medalla bronce en Juegos Bolivarianos de Panamá con 2.02m.

1974 – Campeón Sudamericano Mayores en Santiago de Chile con 2.06m, única medalla de oro en varones.

2011 – Campeón  Sudamericano masters -  Chile – 1.55 metros categoría 60.
Es el Básquet en que nuestro campeón también ha sobresalido,  en el año 1967 logró el sub campeonato escolar en Curutiba Brasil y en el año 1975 el sub campeonato de mayores en Bogotá Colombia, jugó al lado de los recordados Raúl Duarte, Chino Vásquez, Simón Paredes, Walter Fleming, Lalo Airaldi, Bruno Ferrada, Eladio Reyes, y Jorge Falconi.

Concluida la entrevista, un grupo de atletas perteneciente a las filas de La Asociación de

Atletas Masters del Perú,  asistieron a las 13:00 horas al restaurante “El Lomito” en la Av. Aviación, para rendirle un justo homenaje a Luis Arbulú, Abelardo Castillo y Enrique Plaza, recibiendo las felicitaciones de Fernando Abugattas, Roberto Abugattas (XV), Oscar Canqui (XX),  Juan Alcalde, Alberto Muñoz (VII),   Raúl Ravina N., y Ricardo González C. (XIX).

Esperamos todos continuar participando de los éxitos de nuestro hermano Luis Arbulú.

RICARDO GONZALEZ COSTA

XIX CMLP










Finalmente, algunas fotos de su periplo personal y deportivo, que siempre son pocas para abarcar su brillante carrera :                                                     














3 Comentarios para “Lucho Arbulú se coronó campeón sudamericano master en salto alto”

  1. http://www.gravatar.com/avatar/96d2ac53cb4929fcba8e03ee8d036ff7?s=32&d=http%3A%2F%2Fwww.gravatar.com%2Favatar%2Fad516503a11cd5ca435acc9bb6523536%3Fs%3D32&r=GAbel Cordero dice:

15 Diciembre, 2010 en 7:39 PM

Muy bien porLucho Arbulu, siempre dejando en alto el nombre del Peru, de nuestro CMLP y la Gloriosa XXIV Promocion.

Palmas Leonciopradinas!!!!!!

  1. http://www.gravatar.com/avatar/53f736e8c0f11c6d543d905058273700?s=32&d=http%3A%2F%2Fwww.gravatar.com%2Favatar%2Fad516503a11cd5ca435acc9bb6523536%3Fs%3D32&r=GJorge L. Carrión Márquez dice:

16 Diciembre, 2010 en 1:03 AM

Ricardo, mis felicitaciones y agradecimiento por la entrevista a nuestro Campeon de Salto Alto LUIS ARBULU ALCAS, es un justo homenaje a quien nos diera tantos logros Venticuatrinos, Leonciopradinos y a todos los Peruanos.
Es un ejemplo vivo a seguir… FELICITACIONES LUCHO, como anecdota deseo agregar que fue uno de los baluartes mas importantes para nuestra XXIV Promoción en lograr el TRI-CAMPEONATO EN LAS OLIMPIADAS INTERNAS DE NUESTRO QUERIDO CMLP…claro… despues la promocion entera tuvo que pagar los platos rotos por esa Gran hazaña y Osadía de nuestro basquebolistas – pues estando en 3° ganarles a los de 4° (XXIII) y a los de 5° (XXII) era masacre segura, la que que supimos afrontar llenos de orgullo Venticuatrino – je…

  1. http://www.gravatar.com/avatar/eba3bad6cf87f95b1a7ac5103b86b892?s=32&d=http%3A%2F%2Fwww.gravatar.com%2Favatar%2Fad516503a11cd5ca435acc9bb6523536%3Fs%3D32&r=Galexandro shady solis dice:

16 Diciembre, 2010 en 10:11 AM

ES MUY GRATO PARA UN LEONCIOPRADINO, PODER RECIBIR ESTAS GRATAS NOTICIAS, EL PERCIBIR EN TIEMPO ACTUAL LA PRESERVACION DE UN HOMBRE TAN DISCIPLINADO COMO LUIS ARBULU ALCAS. TUVE LA OPORTUNIDAD DE CONOCERLO, EL ESTABA CURSANDO EL 5TO AÑO Y YO EL 4TO EN EL CMLP. ES UN EJEMPLO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES DE NUESTRA QUERIDA ALMA MATER, QUE CON LA REMODELACION TENDRA UNA INFRAESTRUCTURA ENVIDIABLE Y DONDE ESTE HOMBRE DOTADO DE EXTRAORDINARIOS DONES, PUEDA TRASMITIR SUS EXPERIENCIAS, SUS ENSEÑANZAS Y SU EJEMPLO.

DESDE AQUI MI SALUDO FRATERNO, Y MUCHOS EXITOS EN SUS PROXIMOS COMPROMISOS.

ALEXANDRO LEO SHADY SOLIS
XXV. PROMOCION
CMLP
ALTO EL PENSAMIENTO, COMO UNA BANDERA ENCENDIDO EL ALMA COMO UNA HOGUERA, RECIO EL CORAZON…..

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RECORDANDO A DON JULIO BLAKZ

  A raíz de la publicación en el Blog “El Imaginaria” de la entrevista a don Julio Blakz realizada por Ricardo González –XIX, recibí   comen...