viernes, 12 de mayo de 2023

PALMARES DE ROBERTO ABUGATTAS ABOID

 


Estimado Pepelucho, adjunto una reseña un poco más completa sobre nuestro campeón Roberto Abugattas en su amplia actuación internacional atlética en el salto alto. 

Su rápido incremento de altura a nivel sudamericano desde el año 1962 se debe a mi parecer al ex rércord peruano de salto alto Arquitecto Luis Huarcaya de la VII promoción CMLP, estudioso del atletismo, dedicado a construcción de estadios y pistas de atletismo, a quien llegó una revista de atletismo español -de escasa documentación sobre atletismo en aquella época- donde aparecía a grandes rasgos sobre el entrenamiento de los saltadores de alto a base de pesas. Fue ahí donde aplicó este método en Roberto dando frutos después de algunos meses con repetidos récords nacionales y después sudamericanos del salto alto. Posteriormente aparecieron sus seguidores: Carlos Colchado, Oscar Canqui, Luis Arbulu y otros más. 

En los años 65 al 70 se llenaba la tribuna Sur del Estadio Nacional cuando se programaba el salto alto, principalmente para ver saltar a Roberto que era todo un espectáculo.

Saludos,

Oscar

 

 

 

 

PALMARÉS DE ROBERTO ABUGATTAS ABOID (Mollendo, 17/01/1943)

21 años en competencias internacionales por el Perú ininterrumpidamente desde 1959 hasta 1980

52 años de competencia a nivel nacional.

19 veces campeón nacional

15 veces batió el récord nacional desde 1.88m hasta 2.09m.

8 veces batió el récord sudamericano desde 2.02 hasta 2.09m ocupando en primer lugar en el ranking sudamericano desde 1962 hasta 1968.

2 veces campeón sudamericano juvenil: Santa Fe 1961 con 1.85m y Lima 1962 con 2.06m que fue récord sudamericano absoluto.

1 vez campeón sudamericano de mayores en Cali 1963 con 1.97m

4 veces campeón Bolivariano (Barranquilla 1961, Quito 1965, Panamá 1973 y La Paz 1977. Una vez subcampeón en Maracaibo 1970, su hermano Fernando fue campeón.

84 veces competió por la selección nacional

1 vez sub campeón ibero americano en Madrid 1962 con 1.98m.

1 vez 3º en el campeonato mundial Universiadas Porto Alegre Brasil 1962. Ganó Valery Brumel.

1 vez tercero en los Juegos Panamericanos medalla Winnipeg Canadá 1967 con 2.06m. Es el mayor logro de su carrera deportiva.

3 veces sub campeón Sudamericano de mayores: Río de Janeiro 1965 con 1.97m, Buenos Aires 1967 con 1.95m y Lima 1971 con 2.05m.

1 vez campeón en el Barón Pierre De Coubertin 1966 con 2.02m

2 asistencias a Juegos Olímpicos Tokio Japón 1964 y México 1968.

2 veces en Juegos Panamericanos: Sao Paulo 1963 y Winnipeg 1967.

1 vez campeón juegos Perú Chile en Santiago 1967 con 2.00m.

2 veces campeón del Orlando Guayta Chile

1 vez campeón mundial máster en Sacramento EEUU 2011 en la categoría M65 con 1.58m.

Innumerables campeonatos y exhibiciones tanto en territorio nacional como en el extranjero

 

TITULOS

– Laureles Deportivos del Perú oficial de segunda

– Caballero del deporte por la Confederación Sudamericana de Atletismo

– Gran atleta por la Confederación Sudamericana

– Embajador mundial por la paz por la federación universal

  por la prensa nacional “el atleta más longevo del Perú – 21 años de competencia internacional

  Mejor atleta de los últimos 50 años por el periodismo nacional

  Mejor atleta nacional años 1963 y 1977

– Regidor de la Municipalidad de la Molina 1978-1980

– Regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana 1990-1992

– Alcalde de la Municipalidad de la Molina 1993-1995

– Hijo predilecto de la ciudad de Arequipa.

– Hijo predilecto de del puerto de Mollendo

– Pastor del Ministerio del adulto mayor Vida Nueva La Molina.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA PRIVATIZACION DE LOS PRIVADO

    LA PRIVATIZACION DE LO PRIVADO v PRESENTACION v PROLOGO     CAPITULO I: LA DEMOCRATIZACION DE LA CPTSA A.      EL PR...